1.10 Cuerpo de Conocimientos de la Gestión de Portafolios

El Cuerpo de Conocimientos de la Gestión de Portafolios (Portfolio Management Body of Knowledge) es un conjunto de prácticas, estándares, y principios reconocidos internacionalmente que guían la gestión de portafolios dentro de una organización.

Este estándar proporciona un marco estructurado y comprensivo para gestionar múltiples proyectos y programas de manera que se alineen con los objetivos estratégicos de la organización. Su propósito es asegurar que los proyectos y programas seleccionados y gestionados dentro del portafolio contribuyan efectivamente a las metas estratégicas y optimicen el valor generado.

El estándar incluye prácticas tradicionales probadas que han sido ampliamente aplicadas y prácticas innovadoras que están emergiendo en la profesión y se encuentra en constante evolución. Representa las buenas prácticas generalmente reconocidas para la gestión de portafolios en cualquier tipo de organización. Estas prácticas son aplicables a la mayoría de portafolios la mayor parte del tiempo. Además, este estándar también define los procesos de la gestión de portafolios, herramientas y técnicas usadas para gestionar un portafolio y que estos se mantengan alineados con la estrategia y los objetivos organizacionales.

Te invitamos a ver el video 1 de la unidad 1:
EJERCICIO 1: ¿Cuál es el propósito principal del Estándar de Gestión de Portafolios?
Opción correcta Opciones
a) Definir procesos de inversión financiera.
b) Identificar procesos de gestión de portafolios reconocidos como buenas prácticas.
c) Establecer principios de liderazgo organizacional.
d) Proporcionar un marco legal para la gestión de proyectos.

Opción correcta Opciones
a) Definir procesos de inversión financiera.
b) Identificar procesos de gestión de portafolios reconocidos como buenas prácticas.
c) Establecer principios de liderazgo organizacional.
d) Proporcionar un marco legal para la gestión de proyectos.
Sustento El propósito del Estándar es identificar los procesos de gestión de portafolios generalmente reconocidos como buenas prácticas.
EJERCICIO 2: ¿A quién va dirigido principalmente el Estándar de Gestión de Portafolios?
Opción correcta Opciones
a) Educadores y estudiantes en general.
b) Alta gerencia y directores de portafolios.
c) Personal de operaciones y producción.
d) Clientes y consumidores.

Opción correcta Opciones
a) Educadores y estudiantes en general.
b) Alta gerencia y directores de portafolios.
c) Personal de operaciones y producción.
d) Clientes y consumidores.
Sustento El Estándar de Gestión de Portafolios está dirigido a la alta gerencia y a directores de portafolios, programas y proyectos.
EJERCICIO 3: ¿Qué caracteriza a los componentes de un portafolio?
Opción correcta Opciones
a) Son generalmente independientes y sin objetivos relacionados.
b) No pueden ser medidos ni priorizados.
c) Requieren aprobación legal para su inclusión.
d) Se enfocan exclusivamente en proyectos financieros.

Opción correcta Opciones
a) Son generalmente independientes y sin objetivos relacionados.
b) No pueden ser medidos ni priorizados.
c) Requieren aprobación legal para su inclusión.
d) Se enfocan exclusivamente en proyectos financieros.
Sustento Los componentes de un portafolio no necesariamente son interdependientes o tienen objetivos relacionados.
EJERCICIO 4: ¿Cuál es una función clave del Director del Portafolio según el estándar?
Opción correcta Opciones
a) Gestionar exclusivamente los aspectos financieros del portafolio.
b) Coordinar únicamente con el equipo de proyecto.
c) Supervisar la alineación del portafolio con las metas estratégicas.
d) Implementar directrices operacionales diarias.

Opción correcta Opciones
a) Gestionar exclusivamente los aspectos financieros del portafolio.
b) Coordinar únicamente con el equipo de proyecto.
c) Supervisar la alineación del portafolio con las metas estratégicas.
d) Implementar directrices operacionales diarias.
Sustento El Director del Portafolio se encarga de verificar la alineación del desempeño y progreso de los componentes del portafolio con las metas estratégicas.