1.4.1 Scrum

Icono repetido

Scrum es un modelo ágil, popular, ligero y fácil de entender, pero, como todos los métodos ágiles, es difícil de dominar. La metodología documentada en el "marco Scrum" es un conjunto de prácticas, roles, eventos, artefactos y reglas diseñadas para guiar al equipo en la ejecución del proyecto.

Pilares y Valores de Scrum

man_agil man_agil

Scrum también reconoce cinco valores fundamentales

man_agil man_agil

Estos valores reflejan los conceptos establecidos en el Manifiesto Ágil, y también son similares a los valores fundamentales de XP, como veremos cuando lleguemos a esa metodología.

El proceso Scrum se muestra en el siguiente diagrama. A medida que continúe leyendo acerca de Scrum, consulte este diagrama para ver cómo cada componente encaja en el proceso Scrum.

man_agil man_agil

Figura 1.4: Procesos Scrum

En esta sección, vamos a discutir los términos clave y componentes de Scrum, incluyendo los roles en un team Scrum, las actividades que ocurren durante un sprint, y los entregables del sprint o artefactos. Vamos a iniciar este debate mediante la revisión de un concepto clave de Scrum: los sprints.

Sprints

Un sprint es una iteración de un mes o menos en la que el equipo construye un producto potencialmente liberable.

La mayoría de los sprints de Scrum duran una o dos semanas. Cada sprint es como un mini-proyecto. Durante un sprint, no se realizan cambios que puedan afectar al objetivo del sprint. El alcance del sprint puede ser aclarado o renegociado, a medida que se disponga de nueva información, pero si (por ejemplo) hay que hacer un cambio, eso no se haría durante un sprint.

Un sprint puede cancelarse antes de que finalice el plazo si el objetivo del sprint queda obsoleto debido a un cambio en la dirección de la empresa o en las condiciones tecnológicas. Sin embargo, sólo el propietario del producto puede cancelar el sprint. Cuando esto ocurre, los elementos incompletos del backlog del producto se vuelven a estimar y se reincorporan al backlog del producto.

La secuencia de actividades de cada sprint consiste en una reunión de planificación del sprint, un periodo de desarrollo que incluye los turnos de trabajo diarios, una reunión de revisión del sprint y una reunión de retrospectiva del sprint.

Roles del equipo Scrum

Los equipos Scrum están formados por el equipo de desarrollo, el propietario del producto, y el Scrum Master. Echemos un vistazo a cada uno de estos roles para ver de lo que son responsables en un proyecto Scrum

Equipo de desarrollo

Propietario de producto

Scrum Master

Actividades Scrum (Eventos, Ceremonias)

La metodología Scrum define cinco "actividades", que en realidad son reuniones centradas en un objetivo específico. Las cuatro últimas de estas reuniones son las oportunidades de inspección y adaptación (dos de los tres pilares) previstas por el equipo en cada sprint.

  1. Refinamiento del backlog del producto
  2. Reunión de planificación del Sprint
  3. Scrum diario
  4. Revisión de Sprint
  5. Retrospectiva Sprint

Los artefactos de Scrum. Se trata de tres elementos tangibles producidos o utilizados por el equipo durante un sprint: el incremento del producto, el backlog del producto y el backlog del sprint.

Incremento del Producto

Product Backlog
(Lista de pendientes del producto)

Sprint Backlog

Te invitamos a ver el video 4 - Unidad 1:

A continuación, realizaremos ejercicios basado en lo que ha visto y escuchado en el video. Por favor, responda las siguientes preguntas.

EJERCICIO 1: ¿Cuál es uno de los pilares fundamentales de Scrum?
Opción correcta Opciones
a) Priorización.
b) Transparencia.
c) Flexibilidad.
d) Control de calidad.

Opción correcta Opciones
a) Priorización.
b) Transparencia.
c) Flexibilidad.
d) Control de calidad.
Sustento La teoría de Scrum se basa en tres pilares fundamentales: transparencia, inspección y adaptación. La transparencia es crucial en Scrum para que todos los miembros del equipo y las partes interesadas tengan visibilidad sobre el progreso y los resultados del proyecto.
EJERCICIO 2: ¿Qué caracteriza a los proyectos de trabajo intelectual según el documento?
Opción correcta Opciones
a) El trabajo es visible y estable.
b) Se enfoca en respuestas correctas y en la cantidad.
c) El trabajo es invisible y está cambiando.
d) Requieren normas estrictas y mando y control.

Opción correcta Opciones
a) El trabajo es visible y estable.
b) Se enfoca en respuestas correctas y en la cantidad.
c) El trabajo es invisible y está cambiando.
d) Requieren normas estrictas y mando y control.
Sustento Los proyectos de trabajo intelectual se diferencian de los industriales en que el trabajo es invisible y cambia constantemente, lo que requiere un enfoque ágil que permita adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y cambios.
EJERCICIO 3: ¿Cuál es una diferencia clave entre procesos definidos y procesos empíricos?
Opción correcta Opciones
a) Los procesos empíricos se planifican de antemano y no cambian.
b) Los procesos definidos se utilizan en entornos inestables y riesgosos.
c) Los procesos empíricos requieren prueba y experimentación constantes.
d) Los procesos definidos son adecuados para proyectos con mucha incertidumbre.

Opción correcta Opciones
a) Los procesos empíricos se planifican de antemano y no cambian.
b) Los procesos definidos se utilizan en entornos inestables y riesgosos.
c) Los procesos empíricos requieren prueba y experimentación constantes.
d) Los procesos definidos son adecuados para proyectos con mucha incertidumbre.
Sustento Los procesos empíricos son necesarios en entornos donde la incertidumbre y los riesgos son altos, lo que requiere un enfoque de prueba y experimentación para determinar lo que funciona mejor.
EJERCICIO 4: ¿Qué implica "ser ágil" según el documento?
Opción correcta Opciones
a) Seguir una metodología específica de manera rígida.
b) La importancia de la documentación detallada para el éxito del proyecto.
c) Adoptar una mentalidad basada en valores y principios ágiles.
d) Evitar la colaboración y el cambio en los proyectos.

Opción correcta Opciones
a) Seguir una metodología específica de manera rígida.
b) La importancia de la documentación detallada para el éxito del proyecto.
c) Adoptar una mentalidad basada en valores y principios ágiles.
d) La necesidad de asegurar que toda la documentación esté completa antes de cualquier entrega de software.
Sustento Ser ágil" no se trata solo de seguir una metodología específica, sino de adoptar una nueva forma de pensar, basada en los valores y principios ágiles, lo que es clave para aplicar correctamente el enfoque ágil en proyectos.