1.1.2 Procesos Definidos versus Empíricos
Otra forma de ver la diferencia entre el trabajo del conocimiento y el trabajo industrial es examinar los distintos tipos de procesos que utilizan.
El trabajo industrial suele utilizar un proceso definido, mientras que el trabajo del conocimiento se basa en un proceso empírico.
En un proceso definido, como su nombre implica, podemos definir de antemano los pasos constituyentes. Si sabemos cuál es la forma óptima de atarnos los cordones, podemos seguir el mismo proceso cada vez.
Esta suele ser la forma más eficaz de proceder para un proyecto bien entendido en un entorno inmutable, como los proyectos de construcción que utilizan materiales y planteamientos constructivos bien entendidos. De hecho, la mayoría de los proyectos industriales pueden planificarse y gestionarse utilizando un planteamiento definido.
Otros procesos no están bien definidos. Cuando nos enfrentamos a un proceso nuevo o incierto, como construir una casa bajo el agua por primera vez o utilizar nanotubos de carbono en lugar de acero, habrá muchas incógnitas e incertidumbres relacionadas con los riesgos y las soluciones necesarias para el nuevo entorno o los nuevos materiales.
Ante tal incertidumbre, es necesario un proceso de prueba y experimentación para determinar lo que funciona, sacar a la luz los problemas y aprovechar progresivamente los pequeños éxitos. El proceso resultante será iterativo e incremental, con revisiones y adaptaciones frecuentes. El resultado es un proceso empírico.
Este enfoque es necesario para proyectos en los que la fase de ejecución se caracteriza por la incertidumbre y los riesgos, es decir, proyectos que se beneficiarían del enfoque ágil.
A continuación, realizaremos ejercicios basado en lo que ha visto y escuchado en el video. Por favor, responda las siguientes preguntas.
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) Porque todos los proyectos requieren el mismo enfoque. |
|
|
b) Porque los enfoques ágiles eliminan completamente la incertidumbre. |
|
|
c) Porque los distintos tipos de proyectos requieren métodos diferentes. |
|
|
d) Porque los enfoques ágiles son más económicos. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) Porque todos los proyectos requieren el mismo enfoque. | |
| b) Porque los enfoques ágiles eliminan completamente la incertidumbre. | |
| ✓ | c) Porque los distintos tipos de proyectos requieren métodos diferentes. |
| d) Porque los enfoques ágiles son más económicos. | |
| Sustento | Los proyectos requieren enfoques personalizados en función de la situación, ya que no todos los problemas se abordan de la misma manera. Esto es especialmente relevante en entornos complejos y cambiantes, donde un enfoque ágil puede ser más efectivo. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) El trabajo es visible y estable. |
|
|
b) Se enfoca en respuestas correctas y en la cantidad. |
|
|
c) El trabajo es invisible y está cambiando. |
|
|
d) Requieren normas estrictas y mando y control. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) El trabajo es visible y estable. | |
| b) Se enfoca en respuestas correctas y en la cantidad. | |
| ✓ | c) El trabajo es invisible y está cambiando. |
| d) Requieren normas estrictas y mando y control. | |
| Sustento | Los proyectos de trabajo intelectual se diferencian de los industriales en que el trabajo es invisible y cambia constantemente, lo que requiere un enfoque ágil que permita adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y cambios. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) Los procesos empíricos se planifican de antemano y no cambian. |
|
|
b) Los procesos definidos se utilizan en entornos inestables y riesgosos. |
|
|
c) Los procesos empíricos requieren prueba y experimentación constantes. |
|
|
d) Los procesos definidos son adecuados para proyectos con mucha incertidumbre. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) Los procesos empíricos se planifican de antemano y no cambian. | |
| b) Los procesos definidos se utilizan en entornos inestables y riesgosos. | |
| ✓ | c) Los procesos empíricos requieren prueba y experimentación constantes. |
| d) Los procesos definidos son adecuados para proyectos con mucha incertidumbre. | |
| Sustento | Los procesos empíricos son necesarios en entornos donde la incertidumbre y los riesgos son altos, lo que requiere un enfoque de prueba y experimentación para determinar lo que funciona mejor. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) Seguir una metodología específica de manera rígida. |
|
|
b) Utilizar un conjunto fijo de herramientas y prácticas. |
|
|
c) Adoptar una mentalidad basada en valores y principios ágiles. |
|
|
d) Evitar la colaboración y el cambio en los proyectos. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) Seguir una metodología específica de manera rígida. | |
| b) Utilizar un conjunto fijo de herramientas y prácticas. | |
| ✓ | c) Adoptar una mentalidad basada en valores y principios ágiles. |
| d) Evitar la colaboración y el cambio en los proyectos. | |
| Sustento | Ser ágil" no se trata solo de seguir una metodología específica, sino de adoptar una nueva forma de pensar, basada en los valores y principios ágiles, lo que es clave para aplicar correctamente el enfoque ágil en proyectos. |