1.3.2 Los Doce Principios
Además de los cuatro valores ágiles, los autores del Manifiesto crearon doce principios rectores para los métodos ágiles.
1. Nuestra más alta prioridad es satisfacer al cliente a través de entregas tempranas y continuas de software valioso.
2. Aceptamos cambios en los requisitos, aún en estadios posteriores del desarrollo. Los procesos ágiles aprovechan el cambio para la ventaja competitiva del cliente.
3. Entregamos software operativo frecuentemente, desde un par de semanas a un par de meses, con preferencia por los plazos más cortos.
4. Las personas del negocio y los desarrolladores deben trabajar juntos diariamente y durante todo el proyecto.
5. Construya proyectos en torno a personas motivadas. Proporcióneles el entorno y el apoyo que necesitan, y confíe en ellos para que realicen el trabajo.
6. El método más eficiente y eficaz de transmitir información a un equipo de desarrollo y entre ellos es la conversación en persona.
7. El software funcional es la principal medida del progreso.
8. Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los patrocinadores, desarrolladores y usuarios deben ser capaces de mantener un ritmo de desarrollo constante e indefinido.
9. La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño aumenta la agilidad.
10. La simplicidad, o el arte de maximizar el trabajo no realizado, es esencial.
11. Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños surgen de equipos autoorganizados.
12. A intervalos regulares, el equipo reflexiona sobre cómo ser más eficaz y ajusta su comportamiento en consecuencia.
A continuación, realizaremos ejercicios basado en lo que ha visto y escuchado en el video. Por favor, responda las siguientes preguntas.
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) Procesos y herramientas sobre individuos e interacciones. |
|
|
b) Documentación exhaustiva sobre software funcionando. |
|
|
c) Colaboración con los clientes sobre negociación de contratos. |
|
|
d) Seguimiento de un plan sobre respuesta a los cambios. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) Procesos y herramientas sobre individuos e interacciones. | |
| b) Documentación exhaustiva sobre software funcionando. | |
| ✓ | c) Colaboración con los clientes sobre negociación de contratos. |
| d) Seguimiento de un plan sobre respuesta a los cambios. | |
| Sustento | Uno de los cuatro valores del Manifiesto Ágil es la colaboración con los clientes en lugar de la negociación de contratos, lo cual refleja la importancia de la flexibilidad y adaptación en lugar de un enfoque rígido en acuerdos contractuales. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) La importancia de las herramientas tecnológicas para la gestión de proyectos. |
|
|
b) La necesidad de procesos estrictos para asegurar el éxito del proyecto. |
|
|
c) El enfoque en las personas y sus interacciones como clave para el éxito del proyecto. |
|
|
d) La dependencia de procesos definidos para minimizar riesgos. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) La importancia de las herramientas tecnológicas para la gestión de proyectos. | |
| b) La necesidad de procesos estrictos para asegurar el éxito del proyecto. | |
| ✓ | c) El enfoque en las personas y sus interacciones como clave para el éxito del proyecto. |
| d) La dependencia de procesos definidos para minimizar riesgos. | |
| Sustento | El Manifiesto Ágil pone énfasis en que las personas y sus interacciones son fundamentales para el éxito de los proyectos, ya que son las personas quienes realmente llevan a cabo y aceptan los proyectos, no las herramientas o procesos. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) La negociación de contratos. |
|
|
b) La documentación exhaustiva. |
|
|
c) La respuesta a los cambios. |
|
|
d) El cumplimiento estricto de las fechas de entrega. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) La negociación de contratos. | |
| b) La documentación exhaustiva. | |
| ✓ | c) La respuesta a los cambios. |
| d) El cumplimiento estricto de las fechas de entrega. | |
| Sustento | El Manifiesto Ágil valora más la capacidad de responder a los cambios que el seguimiento riguroso de un plan, reconociendo que los planes iniciales pueden necesitar ajustes conforme avanza el proyecto y surgen nuevas necesidades o desafíos. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) La preferencia por minimizar la cantidad de código escrito. |
|
|
b) La importancia de la documentación detallada para el éxito del proyecto. |
|
|
c) La prioridad de entregar un producto útil y funcional en lugar de centrarse en la documentación. |
|
|
d) La necesidad de asegurar que toda la documentación esté completa antes de cualquier entrega de software. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) La preferencia por minimizar la cantidad de código escrito. | |
| b) La importancia de la documentación detallada para el éxito del proyecto. | |
| ✓ | c) La prioridad de entregar un producto útil y funcional en lugar de centrarse en la documentación. |
| d) La necesidad de asegurar que toda la documentación esté completa antes de cualquier entrega de software. | |
| Sustento | Este valor del Manifiesto Ágil subraya la importancia de centrarse en la entrega de software que funcione y aporte valor al cliente, más que en producir documentación exhaustiva, que aunque puede ser útil, no debe ser el objetivo principal del proyecto. |