6.4 PELIGROS EN LAS MEDICIONES

Las medidas del proyecto ayudan al equipo de proyecto a cumplir con los objetivos del mismo, sin embargo, hay algunos peligros asociados con las mediciones. El tener conciencia de estos peligros puede ayudar a minimizar su efecto negativo.

Entre los peligros que se pueden presentar se encuentran:

Efecto Hawthorne

Afirma que el acto mismo de medir algo influye en el comportamiento. Por ello, hay que tener cuidado al establecer métricas.

Métrica de vanidad

Es una medida que muestra datos, pero que no proporciona información útil para la toma de decisiones.

Desmoralización

La moral puede disminuir si se establecen medidas y objetivos que no son alcanzables.

Mal uso de las métricas

Ocurre cuando las personas distorsionan las mediciones o se concentran en lo incorrecto.

Sesgo de confirmación

Ocurre cuando se realizan interpretaciones falsas de los datos para respaldar nuestro punto de vista.

Correlación versus causalidad

Se da cuando se confunde la correlación de dos variables con la idea de que una es causa de la otra.

EJERCICIO 6: Relacione los peligros en la medición con sus respectivas descripciones:
Peligro Descripción Correcta Descripción
Efecto Hawthorne A. Afirma que el acto mismo de medir algo influye en el comportamiento.
Métrica de vanidad B. Es una medida que muestra datos, pero que no proporciona información útil para la toma de decisiones.
Desmoralización C. Ocurre cuando las personas distorsionan las mediciones o se concentran en lo incorrecto.
Mal uso de las métricas D. Se da cuando se confunde la correlación de dos variables con la idea de que una es causa de la otra.
Sesgo de confirmación E. Ocurre cuando se realizan interpretaciones falsas de los datos para respaldar nuestros puntos de vista.
Correlación versus causalidad F. La moral puede disminuir si se establecen medidas y objetivos que no son alcanzables.

Peligro Descripción Correcta Descripción
Efecto Hawthorne A A. Afirma que el acto mismo de medir algo influye en el comportamiento.
Métrica de vanidad B B. Es una medida que muestra datos, pero que no proporciona información útil para la toma de decisiones.
Desmoralización F C. Ocurre cuando las personas distorsionan las mediciones o se concentran en lo incorrecto.
Mal uso de las métricas C D. Se da cuando se confunde la correlación de dos variables con la idea de que una es causa de la otra.
Sesgo de confirmación E E. Ocurre cuando se realizan interpretaciones falsas de los datos para respaldar nuestros puntos de vista.
Correlación versus causalidad D F. La moral puede disminuir si se establecen medidas y objetivos que no son alcanzables.
Te invitamos a reforzar la clase de “Peligros de las Mediciones”: