6.13 RIESGO

Los riesgos constituyen un aspecto de la incertidumbre. Todos los proyectos tienen riesgos, ya que son emprendimientos únicos con diferentes grados de incertidumbre.

El equipo debe identificar proactivamente los riesgos a lo largo del proyecto para evitar o minimizar los impactos de las amenazas y activar o maximizar los impactos de las oportunidades.

Umbral de riesgo: Es el nivel de exposición al riesgo que es aceptable para lograr los objetivos del proyecto, para ello se definen umbrales de riesgo medibles que reflejan el apetito al riesgo y la actitud de la organización y de los interesados en el proyecto. Generalmente, son establecidos y comunicados al equipo de proyecto, y reflejados en las definiciones de los niveles de impacto de riesgo para el proyecto.

Para obtener mayor información sobre los riesgos comunes en un proyecto y cómo prevenirlos, te invitamos a visitar el siguiente enlace:
Clic aquí
6.13.1 Amenazas

Una amenaza es un evento o condición que, si se produce, tiene un impacto negativo en uno o más de los objetivos. Existen cinco estrategias para hacer frente a las amenazas:

1. Evitar
Es cuando el equipo de proyecto actúa para eliminar la amenaza o proteger al proyecto de su impacto.

2. Escalar
Es apropiado cuando se identifica que la amenaza se encuentra fuera del alcance del proyecto o que excede la autoridad del director del proyecto.

3. Transferir
Implica asignar la responsabilidad de una amenaza a un tercero para que maneje el riesgo y para que soporte el impacto si se produce la amenaza.

4. Mitigar
Es cuando se toman medidas para reducir la probabilidad de ocurrencia y/o el impacto de una amenaza.  

5. Aceptar
Es reconocer la existencia de una amenaza, pero no se planifican medidas proactivas. Puede existir una aceptación activa (desarrollando un plan de contingencia en caso se produzca el evento) o pasiva (que significa no hacer nada).

El objetivo de implementar respuestas a amenazas es reducir la cantidad de riesgo negativo. Los riesgos que se aceptan a veces se reducen simplemente con el paso del tiempo o porque el evento de riesgo no se presenta.

A continuación, se muestra cómo se monitorean y reducen los riesgos a lo largo del tiempo:

6.13.2 Oportunidades

Una oportunidad es un evento o condición que, si se produce, tiene un impacto positivo sobre uno o más de los objetivos de un proyecto. Existen cinco estrategias para hacer frente a las oportunidades:

1. Explotar
El equipo de proyecto actúa para garantizar la ocurrencia de una oportunidad.  


2. Escalar
Es apropiado cuando se identifica que la oportunidad se encuentra fuera del alcance del proyecto o que excede la autoridad del director del proyecto.

3. Compartir
Implica asignar la responsabilidad de una oportunidad a un tercero que está en las mejores condiciones para capturar el beneficio de esa oportunidad.

4. Mejorar
El equipo de proyecto actúa para incrementar la probabilidad de ocurrencia o impacto de una oportunidad.  

5. Aceptar
Es reconocer la existencia de una oportunidad, pero no se planifican medidas proactivas.

6.13.3 Reserva para Contingencias y de Gestión

La reserva es una cantidad de tiempo o presupuesto reservada para tener en cuenta el manejo de riesgos. Existen dos tipos:

  • La reserva para contingencias se utiliza para gestionar los riesgos identificados en caso de que se presenten.
  • La reserva de gestión se utiliza para eventos desconocidos (trabajo no planificado dentro del alcance).

6.13.4 Revisión del Riesgo

Para gestionar el riesgo y ser proactivo con las respuestas se pueden aprovechar las:

  • Reuniones diarias de pie.
  • Demostraciones frecuentes de incrementos, diseños provisionales o pruebas de concepto.
  • Reuniones semanales de estado.
  • Retrospectivas y reuniones de lecciones aprendidas.

EJERCICIO 14: Relacione los enunciados con el tipo de respuesta correcto:
Enunciado Tipo Correcto Tipo de Respuesta
Es reconocer la existencia de una amenaza, pero no se planifican medidas proactivas. A. Transferir
Es cuando se toman medidas para reducir la probabilidad de ocurrencia y/o el impacto de una amenaza. B. Escalar
Es asignar la responsabilidad de una amenaza a un tercero para que maneje el riesgo y para que soporte el impacto. C. Evitar
Es cuando una amenaza se encuentra fuera del alcance del proyecto o excede la autoridad del director del proyecto. D. Mitigar
Es cuando el equipo de proyecto actúa para eliminar la amenaza o proteger al proyecto de su impacto. E. Aceptar

Enunciado Tipo Correcto Tipo de Respuesta
Es reconocer la existencia de una amenaza, pero no se planifican medidas proactivas. E A. Transferir
Es cuando se toman medidas para reducir la probabilidad de ocurrencia y/o el impacto de una amenaza. D B. Escalar
Es asignar la responsabilidad de una amenaza a un tercero para que maneje el riesgo y para que soporte el impacto. A C. Evitar
Es cuando una amenaza se encuentra fuera del alcance del proyecto o excede la autoridad del director del proyecto. B D. Mitigar
Es cuando el equipo de proyecto actúa para eliminar la amenaza o proteger al proyecto de su impacto. C E. Aceptar
EJERCICIO 15: Relacione los enunciados con el tipo de respuesta correcto:
Enunciado Tipo Correcto Tipo de Respuesta
El equipo de proyecto actúa para garantizar la ocurrencia de una oportunidad. A. Aceptar
Es cuando una oportunidad se encuentra fuera del alcance del proyecto o que excede la autoridad del director del proyecto. B. Mejorar
Implica asignar la responsabilidad de una oportunidad a un tercero que está en las mejores condiciones para capturar el beneficio. C. Compartir
Es cuando el equipo de proyecto actúa para incrementar la probabilidad de ocurrencia o impacto de una oportunidad. D. Escalar
Es reconocer la existencia de una oportunidad, pero no se planifican medidas proactivas. E. Explotar

Enunciado Tipo Correcto Tipo de Respuesta
El equipo de proyecto actúa para garantizar la ocurrencia de una oportunidad. E A. Aceptar
Es cuando una oportunidad se encuentra fuera del alcance del proyecto o que excede la autoridad del director del proyecto. D B. Mejorar
Implica asignar la responsabilidad de una oportunidad a un tercero que está en las mejores condiciones para capturar el beneficio. C C. Compartir
Es cuando el equipo de proyecto actúa para incrementar la probabilidad de ocurrencia o impacto de una oportunidad. B D. Escalar
Es reconocer la existencia de una oportunidad, pero no se planifican medidas proactivas. A E. Explotar
EJERCICIO 16: Seleccione la opción correcta que completa cada uno de los siguientes enunciados:
Enunciado Opción A Opción B
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar los riesgos identificados en caso se presenten.
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar eventos desconocidos en caso se presenten.
Las reservas de ________ forman parte de la línea base de costos que sumada a las reservas de ________ nos dan el total del presupuesto.
Para navegar por el riesgo y ser ________ con las respuestas se pueden aprovechar las reuniones diarias de pie y las demostraciones frecuentes de incrementos, diseños o pruebas de concepto.

Enunciado Opción A Opción B
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar los riesgos identificados en caso se presenten. contingencia
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar eventos desconocidos en caso se presenten. gestión
Las reservas de ________ forman parte de la línea base de costos que sumada a las reservas de ________ nos dan el total del presupuesto. contingencia … gestión
Para navegar por el riesgo y ser ________ con las respuestas se pueden aprovechar las reuniones diarias de pie y las demostraciones frecuentes de incrementos, diseños o pruebas de concepto. proactivo
EJERCICIO 16: Seleccione la opción correcta que completa cada uno de los siguientes enunciados:
Enunciado
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar los riesgos identificados en caso se presenten.
Opción A Opción B
Enunciado
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar eventos desconocidos en caso se presenten.
Opción A Opción B
Enunciado
Las reservas de ________ forman parte de la línea base de costos que sumada a las reservas de ________ nos dan el total del presupuesto.
Opción A Opción B
Enunciado
Para navegar por el riesgo y ser ________ con las respuestas se pueden aprovechar las reuniones diarias de pie y las demostraciones frecuentes de incrementos, diseños o pruebas de concepto.
Opción A Opción B

Enunciado
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar los riesgos identificados en caso se presenten.
Opción A Opción B
contingencia
Enunciado
Las reservas de ________ se utilizan para gestionar eventos desconocidos en caso se presenten.
Opción A Opción B
gestión
Enunciado
Las reservas de ________ forman parte de la línea base de costos que sumada a las reservas de ________ nos dan el total del presupuesto.
Opción A Opción B
contingencia … gestión
Enunciado
Para navegar por el riesgo y ser ________ con las respuestas se pueden aprovechar las reuniones diarias de pie y las demostraciones frecuentes de incrementos, diseños o pruebas de concepto.
Opción A Opción B
proactivo
Te invitamos a reforzar la clase de “Riesgo”: