INTRODUCCIÓN
¿POR QUÉ ESTUDIAR LOS FUNDAMENTOS DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS Y POR QUÉ AHORA?
Los equipos de proyecto han utilizado técnicas y enfoques ágiles en diversas formas durante varias décadas. El Manifiesto de Ágil expresó valores y principios definitivos de ágil como el uso del impulso sustancial logrado por ágil. Hoy en día, los líderes y los equipos de proyecto se encuentran en un entorno interrumpido por los avances exponenciales en la tecnología y por las demandas de los clientes para una entrega de valor más inmediata.
Las técnicas y enfoques ágiles manejan eficazmente las tecnologías disruptivas. Además, el primer principio de ágil pone la satisfacción del cliente como la prioridad más alta, y es clave en la entrega de productos y servicios que deleiten a los clientes. (VER NOTA)
Con el uso generalizado de las redes sociales se dispone de rápidos y transparentes ciclos de retroalimentación por parte de los clientes. Por lo tanto, a fin de mantenerse competitivas y relevantes, las organizaciones ya no pueden enfocarse en sí mismas, sino más bien se concentran en la experiencia del cliente.
Para investigar más sobre las tecnologías disruptivas, te invitamos a revisar la siguiente lectura:Clic aquí |
Los Fundamentos de Gestión Ágil de Proyectos están centrados en los proyectos y abordan la selección del Ciclo de Vida del Proyecto, la implementación de ágil y las consideraciones organizativas para proyectos ágiles. La Gestión de Cambios en la Organización (OCM, por sus siglas en inglés) es esencial para implementar o transformar prácticas, pero ya que OCM es una disciplina en sí misma está fuera del alcance de los Fundamentos de Gestión Ágil de Proyectos. (VER GRÁFICO)
Los Fundamentos de Gestión Ágil de Proyectos están destinados a Equipos de Proyecto que se encuentren en un punto medio entre los enfoques predictivo y ágil, que estén tratando de abordar la innovación rápida y la complejidad, y que se dediquen a la mejora del equipo. Asimismo, proporcionan una orientación útil para proyectos exitosos que ofrecen valor del negocio a fin de satisfacer las expectativas y necesidades del cliente.
Este curso está organizado de la siguiente manera:
Para obtener mayor información sobre las ventajas de la Gestión Ágil de Proyectos, te invitamos a revisar la siguiente lectura:Clic aquí |
| UNIDAD 1: Introducción a Ágil |
|---|
| 1.1 Trabajo Definible vs. Trabajo de Alta Incertidumbre |
| 1.2 Mentalidad Ágil |
| 1.3 Incertidumbre y Ciclos de Vida |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) Porque las técnicas y enfoques ágiles manejan eficazmente las tecnologías disruptivas. |
|
|
b) Porque las organizaciones más grandes son capaces de producir rápidamente productos que se ajusten a las necesidades del cliente. |
|
|
c) Porque las redes sociales proporcionan ciclos de retroalimentación lentos y poco transparentes por parte de los clientes. |
|
|
d) Porque las organizaciones maduras son menos propensas a ser complejas y lentas para innovar. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| ✓ | a) Porque las técnicas y enfoques ágiles manejan eficazmente las tecnologías disruptivas. |
| b) Porque las organizaciones más grandes son capaces de producir rápidamente productos que se ajusten a las necesidades del cliente. | |
| c) Porque las redes sociales proporcionan ciclos de retroalimentación lentos y poco transparentes por parte de los clientes. | |
| d) Porque las organizaciones maduras son menos propensas a ser complejas y lentas para innovar. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
|
|
a) Porque las técnicas y enfoques ágiles son una novedad en el mundo de los negocios. |
|
|
b) Porque las organizaciones más maduras son más propensas a innovar que las nuevas. |
|
|
c) Porque las tecnologías disruptivas están cambiando rápidamente las reglas del juego. |
|
|
d) Porque las redes sociales ofrecen ciclos de retroalimentación lentos y opacos. |
| Opción correcta | Opciones |
|---|---|
| a) Porque las técnicas y enfoques ágiles son una novedad en el mundo de los negocios. | |
| b) Porque las organizaciones más maduras son más propensas a innovar que las nuevas. | |
| ✓ | c) Porque las tecnologías disruptivas están cambiando rápidamente las reglas del juego. |
| d) Porque las redes sociales ofrecen ciclos de retroalimentación lentos y opacos. |