1.10 COMPETENCIAS DEL DIRECTOR DE PROYECTO
DESCRIPCIÓN GENERAL
Estudios recientes del PMI aplicaron el Marco de Desarrollo de Competencias del Director de Proyectos (PMCD) a las habilidades requeridas por los Directores de Proyecto a través del uso del Triángulo de Talentos del PMI®. El triángulo de talentos se centra en tres conjuntos de habilidades clave:
Si bien las habilidades de dirección técnica de proyectos son esenciales para la Dirección de Programas y Proyectos, estas no son suficientes en el mercado global actual cada vez más competitivo. Las organizaciones están buscando habilidades adicionales de liderazgo e inteligencia de negocios. Para ser los más eficaces, los Directores de Proyecto necesitan contar con un equilibrio de estos tres conjuntos de habilidades.

Para tener aún más claro el concepto de El Triángulo de Talentos del PMI®, te invitamos a visitar el siguiente enlace:Clic aquí |
HABILIDADES TÉCNICAS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Son las habilidades para aplicar de manera eficaz el conocimiento sobre la Dirección de Proyectos a fin de entregar los resultados deseados de programas o proyectos. Ser consciente de la pericia personal y de dónde encontrar otros con la pericia necesaria son importantes para el éxito como Directores de Proyecto.
De acuerdo con investigaciones, los mejores Directores de Proyecto han demostrado de manera consistente varias habilidades clave que incluyen, entre otras, la capacidad de:
- Centrarse en los elementos técnicos críticos de la Dirección de Proyectos para cada proyecto que dirigen.
- Adaptar las herramientas, técnicas y métodos tanto tradicionales como ágiles a cada proyecto.
- Hacerse tiempo para planificar exhaustivamente y priorizar diligentemente.
HABILIDADES DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE NEGOCIOS
Las habilidades de gestión estratégica y de negocios involucran la capacidad de ver el panorama de alto nivel de la organización y negociar e implementar de manera eficaz decisiones y acciones que apoyen la alineación estratégica y la innovación. (Ver Nota)
- Explicar a otros los aspectos de negocio fundamentales de un proyecto.
- Trabajar con el Patrocinador del proyecto, el equipo y expertos en la materia para desarrollar una estrategia adecuada de entrega del proyecto.
- Implementar esa estrategia de una manera que maximice el valor del negocio del proyecto. (Ver Nota)
Cuanto más pueda saber el Director de Proyecto sobre la materia del proyecto, mejor. Como mínimo, el Director de Proyecto debe tener conocimientos suficientes para explicar a otros los siguientes aspectos de la organización:
El Director de Proyecto debe aplicar al proyecto los siguientes conocimientos e información acerca de la organización para asegurar la alineación:
A medida que cambian las condiciones, el Director de Proyecto debe trabajar continuamente con el Patrocinador del proyecto para mantener alineadas las estrategias del proyecto y del negocio.
HABILIDADES DE LIDERAZGO
La Dirección de Proyectos es más que simplemente trabajar con números, plantillas, diagramas, gráficos y sistemas informáticos. Un común denominador en todos los proyectos son las personas.
Las habilidades de liderazgo involucran la capacidad de guiar, motivar y dirigir un equipo. Estas habilidades pueden incluir la demostración de capacidades esenciales como negociación, resiliencia, comunicación, resolución de problemas, pensamiento crítico y habilidades interpersonales.
Para investigar más sobre las habilidades necesarias para una dirección de proyectos exitosa, te invitamos a visitar el siguiente enlace:Clic aquí |
EL TRATO CON LAS PERSONAS
El Director de Proyecto debe estudiar los comportamientos y las motivaciones de las personas. Debe esforzarse por ser un buen líder, porque el liderazgo es crucial para el éxito de los proyectos en las organizaciones. Aplica habilidades y cualidades de liderazgo al trabajar con todos los interesados del proyecto, incluidos el Equipo de Proyecto, el Equipo de Dirección y los Patrocinadores del Proyecto.
CUALIDADES Y HABILIDADES DE UN LÍDER
Las investigaciones muestran que las cualidades y habilidades de un líder incluyen:
- Ser visionario.
- Ser optimista, positivo y colaborativo.
- Manejar relaciones y conflictos.
- Comunicar.
- Ser respetuoso, cortés, amigable, leal y ético.
- Mostrar integridad y ser culturalmente sensible, capaz de resolver problemas y decidido.
- Dar crédito a otros cuando lo merecen.
- Ser un aprendiz durante toda la vida, orientado a la acción y los resultados.
- Centrarse en las cosas importantes.
- Tener una visión holística y sistémica del proyecto, tomando en cuenta factores internos y externos por igual.
- Ser capaz de aplicar el pensamiento crítico e identificarse a sí mismo como un agente de cambio.
- Ser capaz de formar equipos eficaces, estar orientado al servicio, y de divertirse y compartir el humor eficazmente con los miembros del Equipo.
POLÍTICA, PODER Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS
Las habilidades y cualidades mencionadas ayudan al Director de Proyecto a alcanzar las metas y los objetivos del proyecto. Muchas de estas habilidades y cualidades radican en la capacidad de lidiar con la política. La política involucra influencia, negociación, autonomía y poder.
Cuanto mejor comprenda el Director de Proyecto la forma en que opera la organización, mayor la probabilidad de que sea exitoso. El Director de Proyecto observa y recopila datos acerca del proyecto y los escenarios de la organización. Luego, los datos deben revisarse en el contexto del proyecto, las personas involucradas, la organización y el entorno como un todo. Esta revisión produce la información y los conocimientos necesarios para que el Director de Proyecto planifique e implemente la acción más adecuada.
El poder puede surgir de las características que exhibe el individuo o la organización. A menudo el poder está respaldado por la percepción que otras personas tienen del líder. Resulta crucial que los Directores de Proyecto sean conscientes de sus relaciones con otras personas.
Existen numerosas formas de poder a disposición de los Directores de Proyecto. El poder y su uso pueden ser complejos, dada su naturaleza y los diversos factores en juego en un proyecto. Las diversas formas de poder incluyen, entre otras:
Los mejores Directores de Proyecto son proactivos y deliberados cuando se trata del poder. Se esforzarán por adquirir el poder y la autoridad que necesitan dentro de los límites de las políticas, protocolos y procedimientos de la organización, en lugar de esperar que les sea concedido.
COMPARACIÓN ENTRE LIDERAZGO Y GESTIÓN
Las palabras liderazgo y gestión a menudo se usan indistintamente. Sin embargo, no son sinónimos.
El método que elige emplear un Director de Proyecto revela una clara diferencia en el comportamiento, autopercepción y rol en el proyecto.

Para ser exitosos, los Directores de Proyecto necesitan emplear tanto el liderazgo como la gestión. La habilidad reside en encontrar el equilibrio adecuado para cada situación. La forma en que se emplean la gestión y el liderazgo a menudo se manifiesta en el estilo de liderazgo del Director de Proyecto.
ESTILOS DE LIDERAZGO
Los Directores de Proyecto pueden dirigir sus equipos de muchas formas. El estilo que selecciona un Director de Proyecto puede ser una preferencia personal, o el resultado de la combinación de múltiples factores relacionados con el proyecto. Dicho estilo puede cambiar en el tiempo, según los factores que estén en juego. Los principales factores a considerar incluyen, entre otros:
Características del líder
Actitudes, estados de ánimo, necesidades, valores, ética.
Características de los miembros del Equipo
Actitudes, estados de ánimo, necesidades, valores, ética.
Características de la organización
Su propósito, estructura y tipo de trabajo realizado.
Características del entorno
Situación social, estado económico y elementos políticos.
Investigaciones describen numerosos estilos de liderazgo que un Director de Proyecto puede adoptar. Algunos de los ejemplos más comunes de estos estilos incluyen, entre otros:
Laissez-faire
Permitir que el equipo tome sus propias decisiones y
establezca sus propias metas.
Transaccional
Centrarse en las metas, retroalimentación y logros para determinar recompensas; gestión por excepción.
Interaccional
Una combinación de transaccional, transformacional y
carismático.
Carismático
Capaz de inspirar; es de gran energía, entusiasta, seguro de sí mismo; mantiene firmes convicciones.
Líder servidor
Demuestra el compromiso de servir y poner a las demás personas antes; se centra en el crecimiento, aprendizaje, desarrollo, autonomía y bienestar de otras personas; se concentra en las relaciones, la comunidad y la colaboración; el liderazgo es secundario y surge luego del servicio.
Transformacional
Empoderar a los seguidores a través de atributos y comportamientos idealizados, motivación inspiracional, estímulo a la innovación y la creatividad, y consideración individual.
PERSONALIDAD
La personalidad se refiere a las diferencias individuales en los patrones característicos de pensamiento, sentimiento y comportamiento. Las características o rasgos de personalidad incluyen, entre otros:Acepta a los demás por lo que son y quiénes son, expresa abierta preocupación.
La capacidad de aplicar el comportamiento y la etiqueta adecuados.
La capacidad de pensar de manera abstracta, de ver las cosas de modo diferente, de innovar.
Medida de la sensibilidad hacia otras culturas, incluidos valores, normas y creencias.
Capacidad de percibir emociones y la información que presentan y de manejarlas; medida de las habilidades interpersonales.
Medida de la inteligencia humana a través de múltiples aptitudes.
Medida de la práctica y el potencial de dirección.
Medida de la inteligencia política y hacer que las cosas sucedan.
Evidencia de la disposición para servir a otras personas.
Capacidad de comprender y dirigir personas.
Deseo de comprender y construir sistemas.
Un Director de Proyecto eficaz debe tener cierto nivel de capacidad para cada una de estas características a fin de ser exitoso. Cada proyecto, organización y situación requiere que el Director de Proyecto haga énfasis en diferentes aspectos de la personalidad.