Glosario de términos de la Guía SBOK™
Este es un glosario en donde el alumno podrá visualizar y aprender términos relacionados a Gestión de Proyectos.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
P |
|---|
Patrones de diseño | ||
|---|---|---|
Los patrones de diseño proporcionan una manera formal de registrar una resolución a un problema de diseño en un campo específico de especialización. Dichos patrones registran tanto el proceso que se utiliza como la resolución, misma que puede reutilizarse después para mejorar la tomar de decisiones y la productividad. | ||
Plan de colaboración | ||
|---|---|---|
La colaboración es un elemento de suma importancia en Scrum. El plan de colaboración delinea la forma en la que participan y colaboran entre sí las personas encargadas de la toma de decisiones, los stakeholders y los miembros del equipo. | ||
Plan de colaboración de equipos Scrum | ||
|---|---|---|
El Plan de colaboración de equipos Scrum define la forma en la que los varios equipos Scrum colaboran entre sí a fin de proveer el más alto valor en el menor tiempo posible. | ||
Plan de colaboración de Product Owners | ||
|---|---|---|
El Plan de colaboración de Product Owners debe definir la forma en la que los múltiples Product Owners colaboran con el Chief Product Owner. | ||
Plan de comunicación | ||
|---|---|---|
En muchos proyectos existe un plan de comunicación. El plan especifica los registros que se deben crear y mantener durante todo el proyecto. Se utiliza una variedad de métodos para transmitir a los stakeholders información importante sobre el proyecto. El plan de comunicación define los métodos e indica quién es responsable de las distintas actividades de comunicación. | ||
Plan de formación de equipo (Team Building Plan) | ||
|---|---|---|
Debido a que el Equipo Scrum es interfuncional, cada integrante debe participar activamente en todos los aspectos del proyecto. El Scrum Master debe identificar los problemas con los miembros del equipo y hacer frente a estos a fin de mantener un equipo eficaz. | ||
Plan de pilotaje (Piloting Plan) | ||
|---|---|---|
El plan pilotaje (conocido en inglés como: Piloting Plan) se puede utilizar para trazar un desplazamiento piloto a detalle. El alcance y los objetivos del desplazamiento, la base de usuarios seleccionada para la implementación, un cronograma del desplazamiento, los planes de transición, la preparación requerida del usuario, los criterios de evaluación para el desplazamiento y otros elementos clave relacionados al desplazamiento, se identifican en el plan de pilotaje y se comparten con los stakeholders. | ||
Planificación de calidad | ||
|---|---|---|
La planificación de calidad es la identificación y definición del proyecto requerido de un sprint y del proyecto, así como los criterios de aceptación, cualquier método de desarrollo a seguir y las responsabilidades clave de los miembros del Equipo Scrum en relación a la calidad. | ||
Planificar para el valor (Planning for Value) | ||
|---|---|---|
La planificación para el valor es la justificación y confirmación del valor del proyecto. La responsabilidad de determinar cómo se crea valor recae en los stakeholders (patrocinadores, clientes y/o usuarios), mientras que el Equipo Scrum se concentra en lo que se habrá de desarrollar. | ||