Glosario de términos de la Guía SBOK™
Este es un glosario en donde el alumno podrá visualizar y aprender términos relacionados a Gestión de Proyectos.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
|---|
Calidad | ||
|---|---|---|
La calidad se define como la capacidad con la que cuenta el producto terminado o los entregables para cumplir con los criterios de aceptación y de alcanzar el valor de negocio que el cliente espera. | ||
Chief Product Owner | ||
|---|---|---|
En los grandes proyectos, el Chief Product Owner prepara y refina el Backlog Priorizado del Producto para el proyecto. Él o ella coordina el trabajo entre los Product Owners de los equipos Scrum. Los Product Owners, a su vez, se encargan de administrar sus respectivas partes en el Backlog Priorizado del Producto. | ||
Chief Scrum Master | ||
|---|---|---|
En los grandes proyectos, el Chief Scrum Master es responsable de moderar las reuniones de Scrum de Scrums (SoS) y eliminar los impedimentos que afectan a los varios equipos. | ||
Ciclo PDCA/PDSA | ||
|---|---|---|
El ciclo de planificar, hacer, verificar y actuar (PDCA, por sus siglas en inglés), conocido también como Ciclo Deming o Shewhart, fue desarrollado por el doctor W. Edwards Deming, considerado como el padre del control de calidad moderno, y por el doctor Walter A. Shewhart. Deming modificó después el nombre de “planificar, hacer, verificar y actuar” a “planificar, hacer, estudiar y actuar” (PDSA, por sus siglas en inglés) ya que consideraba que el término “estudiar” hacía énfasis en el análisis en vez de simplemente inspección, como lo implica el término “verificar”. Tanto Scrum como el Ciclo Deming/Shewhart/PDCA son métodos iterativos enfocados en la mejora continua. | ||
Clasificación relativa de priorización (Relative Prioritization Ranking) | ||
|---|---|---|
La clasificación relativa de priorización, conocida en inglés como: Relative Prioritization Ranking, es una simple enumeración de historias de usuario por orden de prioridad. Es un método eficaz para determinar las historias deseadas para cada iteración o lanzamiento del producto o servicio. | ||
Cliente | ||
|---|---|---|
El cliente es un individuo u organización que adquiere el producto servicio u otro resultado de un proyecto. En cualquier organización, dependiendo del proyecto, puede haber clientes internos (dentro de la misma organización) o clientes externos (fuera de la organización). | ||
Clientes meta para el lanzamiento (Target Customers for Release) | ||
|---|---|---|
No todos los lanzamientos estarán dirigidos a todos los stakeholders o usuarios. El(los) stakeholder(s) puede | ||
Co-ubicación (Collocation) | ||
|---|---|---|
Co-ubicación (del inglés: collocation) es tener a todos los miembros del equipo principal de Scrum ubicados en el mismo lugar de trabajo, aprovechando las ventajas de una mejor coordinación, resolución de problemas, intercambio de conocimiento y aprendizaje. | ||
Colaboración | ||
|---|---|---|
La colaboración en Scrum se refiere a que el equipo principal de Scrum trabaja e interactúa con los stakeholders para crear y validar los resultados del proyecto a fin de cumplir con los objetivos que se plantean en la visión del proyecto. La colaboración se produce cuando un equipo trabaja en conjunto para contraponer los aportes del otro a fin de producir algo más grande. | ||